¿Que es el desarrollo personal?
Que es el desarrollo personal. Una transformación personal.
Es el proyecto de ti mismo; de crear nuevas creencias, pensamientos e ideas, así como eliminar pensamientos limitados (de miedo, que no te permiten progresar).
Crear tu desarrollo personal te permite:
Lograr una identidad propia (no influenciada por los demás consciente e inconsciente, OJO con el inconsciente, que es el que no nos damos cuenta y el que perjudica el ser quien realmente eres
Conseguir tus sueños o anhelos
Mejorar tu calidad de vida: construir felicidad, éxito, buena salud física y mental, dinero, relaciones sanas con los demás.
Eliminar y enfrentar obstáculos en tu camino
Un proyecto con el objetivo de sacar tu mejor versión de ti mismo en momentos principalmente, difíciles.
Existen 3 tipos de personas en frente de un problema: la papa, huevo o café ¿Cuál eres tú?
«Éra una vez la hija de un anciano, ella se quejaba constantemente sobre su vida y sobre lo difícil que le resultaba ir avanzando.
Estaba cansada de luchar y ni ganas de hacer nada; cuando un problema se solucionaba otro nuevo aparecía y eso le hacía sentir enojada, triste, frustrada.
El anciano le pidió a su hija que se acercara a la cocina y que tomara asiento. El anciano llenó tres recipientes con agua sobre la estufa con fuego prendido.
Cuando el agua comenzó a hervir colocó en un recipiente una papa, en otro un huevo y en el último unos granos de café.
Los dejó hervir. A los veinte minutos el padre apagó el fuego. Sacó las papas y las colocó en un plato. Sacó los huevos y los colocó en otro plato. Hasta el final el café.
Miró a su hija y le dijo: ¿Qué ves? papas, huevos y café, fue la respuesta.
La hizo acercarse y le pidió que tocara las papas. Ella lo hizo y notó que estaban blandas. Luego le pidió que tomara un huevo y lo rompiera. Le quitó la cáscara y observó el huevo duro. Luego le pidió que probara el café.
Ella sonrió mientras disfrutaba de su dulce aroma. La hija preguntó: ¿Qué significa esto, papá?
Él le explicó que los tres elementos habían enfrentado la misma adversidad: agua hirviendo. Pero habían reaccionado en forma muy diferente:



Cómo ser el grano de café
Características del desarrollo personal
Las características determinan información de habilidades y destrezas necesarias para el desarrollo personal y lo más importante la auto-realización.
No te preocupes si no tienes estas habilidades o destrezas, durante el progreso de logra alguna meta, puedes desarrollarlas:
Confianza en si mismo. Confiar en que TÚ SI PUEDES LOGRARLO. Para lograr esto debes hacer autosugestión positivo frecuente. Tener pensamientos internos positivos de ti mismo. Es normal pensar negativo automáticamente, es que desde las cavernas, estaban alerta por si un animal estaba cerca, pero eso es historia. Puedes reprogramar tus pensamientos a positivos.
Identidad. Tienes que identificar tus fortalezas y debilidades. Lo que te gustaría aprender, lo que no te gustaría aprender.
Auto conocimiento. Tienes que auto educarte con el conocimiento que necesites a la hora de comenzar un objetivo o meta. O fortalecer una debilidad o sacar potencial a una fortaleza.
Determinación. Descansar, más no renunciar en el progreso. Dispuesto a resolver problemas y eliminar obstáculo.
Comunicación con los demás. Dicen las estadísticas que el 80% del éxito es por las relaciones personales. Es importante saber comunicar, ser simpático y hacer amigos y contactos.
Auto desarrollo. Tú mismo debes desarrollar tus habilidades que quieres. Solo eres tú quien se dará esa tarea de ver aquel curso y no el maestro de la escuela ni tu jefe ni tus papás.
Perseverante. Tienes que ser paciente y resistir a los problemas.
Controlar emociones. Si no puedes controlar el estrés, no podrás controlar tu éxito.
¿Quieres avanzar en tus metas, aumentar tu circulo sociales o finanzas?
Te regalo estos 3 resúmenes que cambiaron mi vida:

1. El hombre más rico de Babilonia. Libro que te enseña principios para tener seguridad financiera.
2. Cómo hacer amigos e influir sobre las personas. Contiene principios para aumentar tus contactos o amigos y ser líder.
3. Piense y hágase rico. Vas a conseguir tus grandes sueños con los principios que todos aquellos que han hecho realidad sus anhelos han aplicado.
Importancia de lograr un desarrollo personal
Es importante construir un proyecto de ti mismo.
Y es que tú eres el responsable de tu felicidad.
Por eso debes enfrentarte a ti mismo, aceptarte, perdonarte, luchar contra tus propios miedos, fortalecer las debilidades y las fortalezas potenciar.
Si consigues los libros, cursos, círculo social correcto podrás resolver y soportar problemas emocionales, financieros, de motivación, de amor, trabajo.
Dominaras habilidades que pocos tienen:
Liderazgo
Espiritual
Profesional destacable
Habilidad intrapersonal e interpersonal
Educación financiera
Y con estas habilidades mencionadas te ayudan a enfrentar obstáculos que se presentan en el sendero de la vida con una actitud fuerte y preparada.
O al menos ya no vas a huir de tus sueños y eliminar las situaciones estresantes.
Además el desarrollo personal, te ayudara a dar sentido a lo que vives, encontraras cual la respuestas de esta pregunta en el progreso: ¿qué quieres hacer con tu vida?.
Logras un amor propio, ayuda a tomar decisiones correctas y alineadas a lo que tú quieres.
Te sorprenderías de ver cuanta gente nunca se lo ha preguntado y no saber qué es lo que quieren y que caminan sin llegar a un determinado punto en la vida.
Y es que el tema del desarrollo personal no es muy común entre padres ni escuela, se menciona poco y no es hábito de desarrollar una transformación y la verdad no tengo ni idea por qué es así.
Existen momentos en que alguien pueda sentir que se ha quedado estancada por el cansancio, el pensamiento negativo, los miedos, las inseguridades...
Sin embargo, debes alimentar tu mente y tu corazón con pensamientos positivos para volar por encima de todo límite.
El desarrollo personal va a hacer que te reencuentres cuando te pierdes en los miedos, inseguridades… obvio que también debes estar dispuesto a no dejar que te consuma lo malo.
El desarrollo personal es importante que te ayuda a:
- Creas una buena imagen de ti mismo
- Obtienes una buena salud mental
- Saber quien eres

Mapa mental de desarrollo personal

Áreas del desarrollo personal

- Emocional. Relación con tus sentimientos, pensamientos, emociones actuales
- Familiar. Tu lazo con ellos, la comunicación, convivir
- Amigos. Tienes amigos de calidad, los consideras amigos
- Salud. Cómo estas de salud y cuidas tu salud
- Profesión. Dominas la habilidad que te gusta o del trabajo
- Ocio. Tienes el tiempo libre que quieres
- Espiritual. El ego no te controla
- Financiera. Tienes la cantidad de dinero que quieres
Ya sabemos lo que es el desarrollo personal y para qué sirve en tu vida.
Ahora harás una actividad.
En el circulo anterior vas calificar tus áreas para que identifiques cual área esta baja en tu vida, después:
- Escribe cuales son los objetivos que pretendes alcanzar en cada una de ellas, piensa en las formas que puedes mejorar, cambiar o fortalecer.
- Te recomiendo que busques imágenes relacionados con eso, para obtener un panorama más claro y preciso de las metas que quieres lograr. Es una técnica de las imágenes para motivarte. Se le llama ''cartel de visualización''.

Cómo identificar si tienes creencias limitadas en áreas de tu vida
Lista de temas de desarrollo personal
Auto conocimiento: lo que es desarrollo personal, te enseña a conocerte, descubrir cuál es tu gran propósito, cuáles son tus fortalezas, así como tus áreas que debes mejorar, entre otras preguntas profundas.
Si no te conoces puedes vivir desde la inconsciencia. O sea, vas navegando a ningún lado en esta vida.

Control de emociones: las emociones afectan en cada decisión que tomas, en tu comunicación, relaciones, acciones y reacciones.
Si no sabes gestionarlas y te domina el miedo, la culpa, la ira o la inseguridad, te dejarás llevar por tus emociones y vivirás como dentro de un círculo vicioso, donde no quieres realmente estar.
Si entiendes y sabes gestionar tus emociones tendrás la energía correcta.
Por eso es importante ubicar los traumas también ya que se puede fracasar en el intento de vivir feliz.
Primero es salud, consulta con un psicólogo este va a hacer el primer paso en progreso lo que es desarrollo personal.
Autoestima: La autoestima es más que nada si tienes valor propio.
Por eso saber cuales son tus puntos fuertes y no solo notar las débiles.
Relaciones: Tus relaciones son en realidad un reflejo de tu mundo interior, ahí es donde encuentras las oportunidades y retos más importantes para avanzar y crecer como persona.
Y Como seres sociales que somos necesitas mantener relaciones personales lo más sanas y satisfactorias.
Comunicación: tu forma de comunicarte concreta tu forma de pensar y de conectar con los demás.
Si sabes hacerlo de forma asertiva y empática, conectarás con el otro y contigo mismo.
Productividad: conseguir tus metas en el menor tiempo y menor esfuerzo. Requiere toma de decisiones, organización, planificación, gestión del tiempo.
Liderazgo: mejoras las relaciones personales, el compromiso y la unión de un equipo.
Puedes encontrar temas más profundo en artículos:
¿Cómo estudiar mi desarrollo personal?
- Estudia tu entorno y a la gente que te rodea. Consigue un mentor o un amigo que actué como tu quieres actuar.
- Leer en libros de desarrollo personal
- Seleccionar amistades que estén en continuo crecimiento
- Explorarte interiormente a diario, para conocer defectos y virtuales
- Establece metas personales a largo, mediano y corto plazo

Retos del desarrollo personal
- Utilizar mantrax positivas. [área espiritual]. Puedes buscar más mantrax en Internet. Ya sabiendo cuales quieres, escríbase y temprano, antes de comenzar la jornada del día, lee las mantrax finalizando con un DECLARADO. Ejemplo. Puedo lograr lo que deseo, declarado.
- Te vas a concentrar en tener pensamientos positivos [área espiritual]. Es igual al mantrax pero aquí vas a ser consciente en el momento y en tus pensamientos.
- Aprender una nueva habilidad
[área profesional o desarrollo personal]. Puedes aprender desde un curso presencial de tu comunidad hasta un curso online (udemy.com es una plataforma de curso recomendado)

4. Tratar de ser amable a todas las personas, incluso a quienes te tratan mal [área emocional]. Para tratar a personas difíciles es recomendable desarrollar tu empatía y compasión. Puedes desarrollar tu compasión viéndolos que todos tienen un niño adentro que fue lastimado, por eso la razón es que son así. Recuerda que todos tenemos una lucha dentro de nosostros mismos.
5. Aprender la lección de cada momento difícil [área emocional y espiritual].
6. No dirás ni una sola mentira piadosa [área espiritual].
7. Limita el tiempo que pasas con el televisor [área de ocio]
8. Define un objetivo de largo plazo, y trabaja en él una hora cada día [área profesional].
9. Dedicar una hora del día para hacer algo que te apasiona [área profesional o espiritual].
10. Haz ejercicio por 30 minutos [área de salud].
11. Paga tus deudas y no adquieras nuevas [área financiera].
12. Deja ir a una persona o relación que te haga daño [área espiritual]. Espiritual para que sientas paz interior y en la profesional puede que sea personas que critiquen no apoyen y solo te bajan ánimos para seguir tus anhelos.
13. Perdona a alguien que merece una segunda oportunidad [área espiritual].
14. Trabaja en tu inteligencia emocional [área emocional y espiritual]
15. Usa presupuesto para controlar tus finanzas [área financiera]
➤➤ Tenemos una sección especial para el área financiero solo haz click AQUÍ